Formulación en mucosa oral (2/2)

Continuación de Formulación en Mucosa oral (1/2)   En determinadas situaciones la adición de un antihistamínico tópico refuerza la acción antinflamatoria de los corticoides. Formulaciones: Lidocaína   2% Triamcinolona acetónido   0,1% Difenhidramina   0,1%...

Formulación en mucosa oral (1/2)

En el caso de la mucosas oral se cumplen muchos de los condicionantes del uso de la formulación como el cubrir lagunas terapéuticas (escaso medicamento industrial), personalizar dosis y vehículos en muchos pacientes y encontrar soluciones para las dificultades de...

Estudio comparativo de eficacia de algunos anestésicos tópicos

El uso de anestésicos tópicos en consultas, previos a distintas intervenciones o sesiones de láser, es habitual. El uso de lidocaína – prilocaína al 2,5% fue el referente inicial y con posterioridad se han utilizado otras asociaciones en dosis superiores que han...

Tratamiento de mucositis orales con dolor intenso

La mucositis oral se caracteriza por eritema, atrofia, erosiones y úlceras acompañado de dolor intenso. En los pacientes que siguen procesos de radioterapia o quimioterapia su incidencia supera el 50% de los casos. El manejo del dolor mediante tratamientos tópicos se...