Recursos para reepitelización (1ª parte)

 Insulina tópica en el tratamiento de erosiones en pénfigo vulgar   Insulina tópica se está convirtiendo en un recurso para situaciones donde se requiere un agente epitelizante con capacidad anabolizante marcada. En una entrada anterior, se mencionaba el caso de...

Tratamientos en hidrosadenitis supurativa (2/2)

Tratamiento tópico con ictiol e ictiol + resorcina   Los pacientes con HAS presentan con frecuencia abscesos en piel que requieren ser tratados, tratamiento sistémico aparte. Los síntomas prodrómicos incluyen eritema, parestesia y picor y aparecen unas 12-24...

Tratamientos en hidrosadenitis supurativa (1/2)

Dapsona oral Hidrosadenitis (HAS) es una patología compleja y con diversas opciones de tratamiento que incluyen asociaciones antibióticas (rifampicina+clindamicina) hasta tratamientos biológicos. Dapsona era considerada tercera opción y había pequeñas series de casos...

Retiradas de medicamentos y desabastecimientos

Vía para formulación y personalización de tratamientos En las últimas décadas, la retirada de algunos fármacos con valor terapéutico vigente ha producido huecos terapéuticos significativos. A su vez los problemas de desabastecimiento o falta de suministro adecuado...

Novedades en alopecias (2/2)

Continuación de la entrada Novedades en alopecias (1/2) 3. Dosis bajas de minoxidil oral en alopecia androgénica  Los trabajos y comunicaciones sobre bajas dosis de minoxidil oral son contínuos. Valga como muestra una reciente revisión con más de 17 estudios y más de...

Novedades en alopecias (1/2)

Eficacia de inhibidores de la 5 alfa reductasa en varones con más de 50 años  Los tratamiento con finasteride y dutasteride tienen una duración de varios años y los estudios iniciales se realizan en varones con menos de 41 años. Sin embargo es frecuente que los...