Formulación en mucosa genital (1/2)
En el tratamiento de la la mucosa genital, la formulación será un tratamiento tópico complementario al tratamiento sistémico para aliviar la inflamación y el dolor de estas lesiones. También coadyuva al tratamiento de lesiones erosivas.
Cabe distinguir en el tratamiento en zona vulvar y en zona vaginal. En el caso de lesiones en zona vulvar las emulsiones deben contener lípidos compatibles con la mucosas vulvar y tener un pH menos ácido que las aplicadas en zona vaginal. Los procesos agudos se tratan principalmente con clobetasol , acompañado en ocasiones de anestèsico tópico.
Formulaciones:
Clobetasol propionato 0,05%
Excipiente vulvar csp 50 g
Clobetasol propionato 0,05%
Lidocaína (1-2 %)
Excipiente vulvar csp 50 g
En el mantenimiento de estas lesiones vulvares puede utilizarse tacrólimus tópico, también dosis menores de clobetasol y otros corticoides de potencia intermedia.
Formulaciones:
Tacrolimus 0,1 %
Excipiente vulvar csp 50 g
Triamcinolona acetónido 0,01 %
Testoterona 2 %
Excipiente vulvar csp 50 g
Clobetasol propionato 0,01 – 0,02 %
Excipiente vulvar csp 50 g
Referencias bibliográficas:
- LLAMBI F. Formulación en mucosa oral, ocular y genital. XVI Curso de Enfermedades autoinmunes y ampollosas. Hospital del Mar. Barcelona 2024
